El cóctel Cosmopolitan, popularmente conocido como “Cosmo”, es por definición ligero y elegante. Quién no tiene en la cabeza la imagen de películas y series como Sexo en Nueva York donde el Cosmopolitan es el coctel perfecto para acompañar charlas con amigas. Sarah Jessica Parker, en la ficción y Madona en la realidad han sido asociadas a esta deliciosa bebida.

En Coctelcosmopolitan.com queremos enseñarte a hacer el Cosmo perfecto. El Cosmopolitan es un cóctel clásico a base de vodka y zumo de arándanos, con un toque de limón y Cointreau. Un sabor fresco y divertido para animar cualquier fiesta que se precie.
El Cóctel Cosmopolitan está emparentado con el Martini y con el Cóctel Margarita. Te presentamos la versión de este cocktail que más nos gusta. El toque de zumo de arándanos marca la diferencia con otros cócteles de frutas y le da un sabor único y refrescante.

Recetas para un Cóctel Cosmopolitan perfecto
Si quieres salirte del camino marcado y explorar otras opciones, aquí tienes más recetas para preparar un cóctel Cosmopolitan diferente. Si prefieres dominar la receta original, ¡sigue leyendo! Te damos todas las claves para triunfar con la receta original del Coctel Cosmopolitan.
Ingredientes del Cóctel Cosmopolitan
Si puedes, busca productos de calidad, especialmente el Vodka y la fruta fresca, que son la base de un buen Cosmo. Los ingredientes del cóctel Cosmopolitan son poquitos muy fáciles de encontrar en cualquier súper o cocina. Toma nota:
- Hielo picado.
- 50 ml de Vodka.
- 15 ml de Cointreau, Gran Marnier, triple sec o licor de naranja.
- Medio chupito de zumo de arándanos, grosellas o sirope del mismo sabor.
- 10 ml de zumo de limón o de lima.
- Cáscara de naranja o rodaja de lima para decorar.

Receta del Cóctel Cosmopolitan. Cómo se prepara
La receta del cóctel Cosmopolitan es tan fácil, que apetece prepararla en casa. Preparados, listos, ¡vamos allá!
- Prepara la copa de tu cóctel Cosmopolitan decorando el borde con azúcar.
- En una coctelera ponemos todos los ingredientes: el hielo picado, el vodka, el Cointreau y el zumo de arándanos y de limón. Agitamos con alegría durante al menos 20 segundos.
- Colamos el cóctel en nuestra copa. Para servir el coctel Cosmopolitan se suelen usar vasos de Martini. A tope de glamour 😉 Suele servirse sin hielo.
- Para decorar ponemos una cáscara de naranja o limón pelada en espiral. O una rodaja fresca de naranja, limón o lima. ¡A disfrutar! Tu cóctel cosmopolitan ya está listo para brindar.

Si no tienes coctelera en casa, siempre puedes poner todos los ingredientes en un tarro de cristal con tapa y agitar bien. Conseguir el cóctel Cosmopolitan perfecto es también cuestión de actitud.
Trucos para decorar un Cosmopolitan
Algo que siempre gusta en cualquier cóctel, es el borde de azúcar. Prepara dos platos, uno con zumo de naranja y otro con azúcar moreno. Pasa las copas en este orden, mojando el borde primero en el zumo y luego en el plato con azúcar.
Otra opción es poner dentro de la copa unos granos de granada, que van genial con el zumo de arándanos. También puedes poner media fresa cortada en el borde, en lugar de la rodaja o la cáscara de naranja o limón.

En algunos bares, presentan el Cosmopolitan con una rodaja larga de lima o de naranja, enrollándola desde la base hasta el borde de la copa de Martini.
Tu cóctel Cosmopolitan sube el nivel con estos trucos. Seguro que sorprenderás a tus invitados con esta versión.
Calorías del Cóctel Cosmopolitan
Si no quieres perder la dieta de vista, tienes que saber que esta deliciosa bebida rosada, tiene 140 calorías por copa de Cosmopolitan que tomes. Sabemos que las fiestas son una tentación y está bien darse un capricho de vez en cuando. El Cosmo tiene calorías similares a otros cócteles con Martini.

La buena noticia es que el cóctel Cosmopolitan tiene menos calorías que un Margarita, un Mojito o un Cóctel Manhattan, por ejemplo. Ojo porque aunque no lo parezca, es preferible tomar un cóctel Cosmopolitan que una cerveza. Así es, el Cosmo ¡tiene menos calorías que una cerveza!
Receta del Cosmopolitan baja en calorías
Si vas a tomar más de uno, puedes hacer una receta Cosmopolitan baja en calorías, sólo tienes que adaptar un poco la receta original con los consejos que te vamos a dar.

Toma nota de estos tips para pecar tranquila:
- Utiliza zumos de arándanos o grosellas frescos y recién exprimidos. Los zumos envasados tienen más calorías y contienen potenciadores del sabor y conservantes artificiales.
- No pongas el borde de azúcar a la copa.
- Reduce ligeramente el chorrito de Cointreau de tu receta de Cóctel Cosmopolitan.
- Utiliza zumo de lima recién exprimida.
Cómo y dónde nace el Cosmopolitan Cóctel. Historia
El Cóctel Cosmopolitan tiene su origen en EE.UU., en la década de los 70. Según algunos, el Cóctel Cosmopolitan nació en los ambientes Gays de Massachussets. Aunque como toda receta de éxito, las versiones son varias y controvertidas.
El verdadero origen de este combinado se pierde en la historia. En el libro “Pioneers of mixing at elite bars”, de 1936, ya se recoge la receta de un cóctel muy parecido, a base de Cointreau, zumo de limón y sirope de frambuesa.

Otras teorías sobre la historia del Cosmopolitan señalan a Cheryl Cook como inventor de este cóctel glamuroso. Su objetivo, como el de todo buen empresario, era llenar su local de Miami con un cocktail diferente y atrevido. Las celebrities que se dejaban ver por South Beach bebiendo Cosmopolitan, lo pusieron irremediablemente de moda.
Algunos apuntan como el creador del Cosmopolitan al Neal Murray del restaurante Cork & Cleaver. Su entorno cuenta que el barman experimentó con otros cócteles añadiendo zumo de arándanos. Según esta versión, cuando Neal dio el cóctel Cosmopolitan a probar a uno de sus habituales, éste exclamó: “¡Qué cosmopolita!”. Y desde ese momento quedó bautizado.
En cualquier caso, en los años 80 este cóctel se lanzó al estrellato en las calles de todo el mundo y también en la gran y en la pequeña pantalla. Todos hemos visto a la protagonista de Sex and the City, Carrie Bradshaw pedir su coctel Cosmopolitan en los locales de moda de la ciudad.
Ha sido tan fulgurante la subida del cóctel Cosmopolitan al Olimpo de los combinados, que han surgido numerosas versiones, como el Peach Cosmopolitan con zumo de melocotón en lugar de jugo de arándanos o el Cosmocello, con licor de limoncello en lugar de zumo de limón.
Cócteles asociados al Cosmopolitan

El Cóctel Cosmopolitan se asocia con el glamour, la sofisticación y las reuniones con amigos. Hay otros cócteles a la altura del Cosmo, frescos y divertidos, como por ejemplo:
- Manhattan cóctel. Un cocktail clásico a base de whisky, vermut rojo y angostura.
- Daikiri cocktail. El sabor tropical siempre triunfa, el Daikiri se hace con ron y limón.
- Cócteles con champán. Como por ejemplo el cóctel Mimosa o el Agua de Valencia.
- Otras bebidas con Cointreau. El toque de este delicioso licor aparece en numerosos cócteles como el Margarita, el Cosmopolitan, el Agua de Valencia, el White Lady Cocktail, el Sidecar Cocktail o el Golden Dream Cocktail.
- Margarita coctel. El rey de los cocteles. El Margarita se hace con tequila, triple sec y limón.
- Cócteles con Martini. Dry Martini, Appletini, Fresh Martini, Martini Royal, la lista es infinita.
- Bloody Mary Coctel. Un coctel a base de vodka, jugo de tomate, sal, pimienta negra, tabasco, zumo de limon y salsa inglesa. Se sirve con un trocito de apio. Es un cocktail sano refrescante.

Porqué el Cosmopolitan es el cóctel favorito de las mujeres
El Cosmopolitan se asocia con la figura femenina por varios motivos:
- La receta del cóctel cosmopolitan se prepara con frutos rojos, un sabor que gusta a las mujeres y que tiene numerosos beneficios para nuestro sistema hormonal y circulatorio.
- La copa de Martini en la que se sirve el Cosmopolitan tiene unas formas que recuerdan a las curvas femeninas.
- El sabor del cosmopolitan es dulce y eso es algo por lo que el paladar femenino suele tener predilección.
- Su color rosado le hizo ganar fama entre las mujeres, pues le da un look sexy, apetitoso y refrescante.

Variantes del Cóctel Cosmopolitan
Si tienes ganas de preparar otras variantes del Cosmo, en nuestra web te ofrecemos más recetas del cóctel Cosmopolitan. Puedes preparar un Cosmopolitan de fresa, un Cosmopolitan en Thermomix o la versión de esta bebida Cosmopolitan sin alcohol, que además tiene menos calorías que la receta tradicional. Esto, nos encanta.

Cóctel Cosmopolitan Thermomix

Bebida Cosmopolitan Sin Alcohol

Cóctel Cosmopolitan Azul

Cóctel Cosmopolitan de Fresa





